Hay momentos en los que la moda y la música se cruzan para escribir un nuevo capítulo en la cultura global. Esta temporada, ese encuentro tiene nombre y apellido: Peso Pluma. El cantante mexicano, fenómeno indiscutible de la música urbana y los corridos tumbados, acaba de convertirse en el primer embajador mexicano de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW), un logro que celebra no solo su impacto en la industria musical, sino también su creciente influencia en el universo del estilo.
La elección de Peso Pluma no es casual. NYFW, que cada septiembre inaugura un maratón de presentaciones, desfiles y eventos que marcan el pulso de la moda internacional, busca en cada edición renovarse, conectar con nuevas audiencias y tender puentes entre mundos que, aunque distintos, comparten un mismo lenguaje: la creatividad. En 2025, la moda se pronuncia con acento latino, reconociendo la fuerza de un artista que ha sabido redefinir lo que significa ser auténtico.
Del 11 al 16 de septiembre, el Rockefeller Center será el corazón palpitante de esta conversación. No solo se vestirá con la elegancia de los desfiles, sino que abrirá sus puertas al público a través de proyecciones en la pista de patinaje y en los Jardines del Canal, democratizando una experiencia que durante mucho tiempo estuvo reservada a insiders y celebridades. La intención es clara: devolver la emoción de la moda a la gente.
Junto a Peso Pluma, figuras internacionales como la supermodelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko aportarán diversidad y frescura al lanzamiento de la temporada Primavera/Verano 2026. El presidente del CFDA, Thom Browne, liderará la edición acompañado por gigantes de la industria como Michael Kors y Anna Sui, confirmando que la mezcla de tradición y novedad es la fórmula con la que NYFW quiere proyectarse al futuro.
El calendario reunirá a firmas como Coach, Collina Strada, Eckhaus Latta, Ralph Lauren y Todd Snyder, además del esperado regreso de COS —la marca premium del grupo H&M— y la consolidación de Off-White, que en 2024 debutó en la Gran Manzana. También se suman diseñadores como Colm Dilane, quien presentó sus colecciones masculinas en París y ahora llega a Nueva York.
El cantante ya había coqueteado con la moda. A principios de este año, fue uno de los invitados especiales al desfile de Thom Browne para la colección Otoño-Invierno 2025, un debut que marcó un antes y un después en su relación con la capital de la moda estadounidense. Ahora, su papel trasciende la simple asistencia: se convierte en rostro oficial de una plataforma cultural que busca inspirar y, al mismo tiempo, reflejar los tiempos actuales.
¿Por qué Peso Pluma? La respuesta está en su capacidad única de conectar. Su autenticidad —esa mezcla de rebeldía estilística y vulnerabilidad artística— le ha permitido romper barreras y trascender géneros. En él, la moda encuentra a un aliado que entiende la narrativa del riesgo, que no teme a la crítica y que, por encima de todo, sabe lo que significa ser fiel a sí mismo.
La incorporación de un artista mexicano a la estructura de NYFW habla de una conversación cada vez más global. La música urbana latina se ha convertido en un fenómeno mundial y ahora la moda —ese otro lenguaje universal— reconoce su influencia. No se trata solo de la ropa, sino de lo que representa: identidad, pertenencia, resistencia, autenticidad.
Peso Pluma simboliza el triunfo de quienes se atreven a ocupar espacios que antes parecían reservados para otros. Su llegada a NYFW es también la de una generación que entiende que el estilo no está separado de la música ni del origen cultural, sino que se nutre de ellos para reinventarse constantemente.
Esta edición de la Semana de la Moda promete ser un espectáculo en todos los sentidos. Desde la magnitud de los desfiles hasta la atmósfera en las calles, Nueva York se prepara para convertirse, una vez más, en la capital de la moda global. El street style, siempre un protagonista paralelo, también mostrará cómo la música y la cultura urbana influyen en la forma en que nos vestimos día a día.
Y en el centro de todo estará Peso Pluma, recordándonos que la moda no es un club exclusivo, sino un espacio abierto a quienes tienen algo que decir y una historia que contar. En este 2025, la historia de NYFW se escribe con ritmos mexicanos y con una autenticidad que promete dejar huella.